miércoles, 26 de agosto de 2009

¿La crisis viene de fuera?













Si algo bueno ha de sacarse de una crisis no será culpando a EU, al clima (internacional) de haber ocasionado una “tormenta perfecta” o, peor aun, al espacio exterior y las vibras negativas de los astros; finalmente, EU se recuperará algún día y nosotros seguiremos aumentando la brecha que nos separa de ellos y la astrología no recuperará su carácter de ciencia. La crisis es el estallido de un proceso que ya estaba en curso, es el “cambio brusco en el curso de una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse el paciente” (RAE) o “mutación importante en el desarrollo de otros procesos, ya de orden físico, ya históricos o espirituales” (RAE) (no astrológicos). Y, si bien el contexto internacional influye poderosamente, no es excusa para eludir ni un análisis serio de los problemas ni la responsabilidad nacional; sólo así podremos poner en la mesa de debate los problemas reales del país y las transformaciones necesarias para no ser un barco a la deriva de tormentas, dioses o astros. ¿O qué? ¿Brasil, India, Rusia, China, Chile están respondiendo mejor a la crisis sólo por suerte?

¿A poco nada tiene que ver con la crisis nuestro sistema político que no representa, nuestro sistema judicial y sus privilegios, nuestras instituciones incapaces de regular las altas tarifas de los monopolios, nuestro sistema de educación básica controlado por “la maestra”, la evasión de impuestos de las grandes empresas y un largo etcétera que siempre castiga a los “ciudadanos de a pie” y parece funcionar muy bien para las grandes empresas, la clase política y los altos mandos de la burocracia y el sistema judicial?. Desde un punto de vista ortodoxo de la economía toda esta lista no tiene ninguna influencia en el crecimiento económico, según ellos, la economía dicta las instituciones óptimas que maximizan el crecimiento, después, aparece la oportunista política a repartir y distribuir dicha riqueza. Sin embargo, esta idea no se sostiene, porque las instituciones económicas pueden ser ineficientes y ser eternas, al mismo tiempo.

Para el institucionalismo, no puede eludirse el papel de las instituciones. Desde este enfoque las instituciones económicas (formales e informales) son la causa fundamental del crecimiento económicos (en lugar de los recursos naturales, el capital…o los astros) al determinar los incentivos y limitaciones a los actores económicos y decidir la distribución de los recursos. Todos los individuos y grupos demandan o prefieren distintas instituciones económicas y son materia de conflicto: subsidios al campo, respeto a los derechos laborales, menores impuestos, libre circulación del capital, desregulación a las inversiones del extranjero, protección a la industria nacional, apoyo a la ciencia y tecnología, eliminación del IETU, impuesto a alimentos y medicinas, etc.

Y la función de la política es decidir que demandas serán tomadas en cuenta y cuales no. Aunque es importante el criterio de eficiencia y se pruebe que algunas instituciones funcionan mejor que otras, el criterio que finalmente decidirá que instituciones prevalecerán y, por tanto, que grupos se verán beneficiados será el criterio político. Aquellos grupos con mayor poder político decidirán las instituciones económicas. Este poder político depende de dos cosas: de las instituciones políticas (el poder de jure: de las reglas de nuestro sistema de gobierno, de nuestro sistema electoral, etc.) este es el plano formal a partir del cual se crean las leyes para, por ejemplo, regular los sueldos y prestaciones de los jueces y magistrados, regular a las televisoras, combatir las prácticas monopólicas, y todas las leyes que deben mantener el conflicto social más o menos ordenado. La otra fuente del poder político es el poder político de facto, esto es, aunque no estén reconocidos por ninguna ley formal algunos grupos e individuos tienen poder derivado de sus recursos económicos o de su poder político. Tienen capacidad para influir en las instituciones políticas, tienen capacidad para que estas leyes no se les apliquen, se les apliquen suavemente o incluso, dictar sus propias leyes a modo. En este sentido un Estado débil se asocia con “malas instituciones”, se trata de un Estado que no tiene la capacidad y el apoyo para construir y hacer valer instituciones que beneficien a las mayorías y tiene que respaldar los intereses de las minorías poderosas para encontrar el apoyo que lo sostenga. Por su parte, un Estado fuerte, tiene el suficiente apoyo para combatir los privilegios y rentas que las minorías tienen y extraen y construir un proyecto de desarrollo favorable a los intereses de la mayoría; donde las ganancias de las empresas crezcan a partir de su eficiencia y competitividad y que esta se construya partir de una mano de obra más calificada y mejor pagada. El crecimiento se consigue cuando las instituciones económicas responden a los intereses de la mayoría y las empresas y clase política se suman a este proyecto. El Estado se transforma de un Estado depredador a un Estado desarrollista.

Desde este enfoque queda claro que corrupción, privilegios, desigualdades, escaso desarrollo de la democracia, hartazgo de los partidos políticos, falta de confianza en las instituciones, desprecio por la ley, entre otros problemas no son meros accidentes de la semana que vemos en los diarios (en la televisión no se dirá nada contra Peña nieto ni contra le ley televisa, obviamente) sino evidencia de un Estado al cual lo ha devorado el poder de facto y no tiene capacidad de dirigir el rumbo económico del país y que sólo basa su crecimiento en la actividad de las grandes empresas orientadas al exterior sin capacidad de arrastre para incluir, ni para aprovechar las capacidades colectivas. En este contexto, cuando no estemos en crisis, tampoco creceremos tanto… la crisis no viene de fuera.

Liber León

lunes, 4 de mayo de 2009

El Tapabocas

De nuestra corresponsal en Toronto nos llega esta colaboración; una brillante opinion en tiempos de confusión, incertidumbre... la desinformación en los tiempos de la influenza.


El Tapabocas

Por Tania Hernández Cervantes

Las imágenes contienen poderosos simbolismos y significados. Imaginemos un tapabocas. En mi mente se vuelcan imágenes de hospitales, peligro, protección que normalmente usan los doctores al atender enfermos, salas de emergencia, el hombre (medico) que traerá las malas noticias. En estos días, el tapabocas salió del territorio de los hospitales. Esta en las calles, lo portan niños, mujeres, ancianos, jóvenes, hombres de todas las edades. La imagen de un país casi entero vistiendo tapabocas potencia la angustia del hospital. Estamos enfermos.

Se nos dijo, hay peligro, ponte el tapabocas. Los encargados de solucionar el peligro, ignoraron la primera indicación que se recomienda en situaciones de peligro colectivo: guardar la calma. Por supuesto, se debe persuadir de guardar la calma a la gente involucrada en la situación de peligro. No fue así. La estrategia de “salvación” tomo la vía del pánico y psicosis colectiva. Todos, sin preguntar, nos pusimos el tapabocas. En condiciones de pánico el ser humano reacciona dócilmente, obedece ciegamente las indicaciones venidas de cualquier persona que se auto nombre su protector.

En estos días, el simbolismo del tapabocas transgredió significados. El tapabocas arroja la imagen de un país enfermo, un peligro inminente y un bloqueo del pensamiento y la razón debido al pánico. La realidad esta alterada. Tapada. La vida normal, encerrada en las casas. Los cordones del cubre-bocas aprietan. La tela cubre la nariz y boca, mas de uno de los sentidos básicos del cuerpo humano. El sentido común, también cubierto.

La historia parece película de ciencia ficción. Entonces, como en el cine, aplicare la técnica del flash- back (regresión en el tiempo), y recordaré los hechos que nos trajeron a este punto de la historia. Este es el momento en que el espectador de la película ata los hilos sueltos.

El diagnostico.

El discurso oficial. Un nuevo virus, de alcances desconocidos. Los muertos también son desconocidos. No se sabe nada de ellos, ¿quiénes son?, ¿cuál es su patrón inmunológico?, ¿su patrón social? No se sabe. Hay muchas “sospechas” de infectados. El virus se está esparciendo por todo el mundo a través de gente que viaja de México a otros puntos del planeta. Las medidas tomadas en México, las más extremas: paralizar al país. La medida, como una pastilla de Alca-Seltzer cae en el temor de la población, sin atacar el origen del problema. Medidas radicales sin siquiera tener el diagnostico. Sin saber nada. Estamos previniendo…

La prevención

¿De qué se nos previene? De la posibilidad de una pandemia, que es igual a un contagio fuera de control. Nos previenen de la muerte. Entonces este virus es mortal, supone nuestro razonamiento básico. No, no es mortal, es peligroso. Peligroso ¿para quién? ¿Por qué en otros países la gente no se muere y la situación esta controlada? En Canadá las pruebas para saber si una persona estaba contagiada o no, fueron inmediatas. En Estados Unidos igual. Al cuarto día que México estaba en cuarentena, el número de gente contagiada en Estados Unidos era mayor que en nuestro país. Lo mismo en Canadá. Ellos supieron con certeza el número, los nombres, los patrones, el canal de contagio. Ellos no sospechan. Los ciudadanos no traen un tapabocas.

El gobierno de México, estaba previniendo que un contagio masivo dejara al descubierto la insuficiencia del sistema de salud para atender un número elevado de pacientes. Mientras, en Canadá, los primeros 20 casos de influenza AH1N1, están curados, y siguen su vida normal. Quedan otros que sin lugar a dudas se curarán. El virus no es mortal. Las carencias de nuestro sistema de sanidad, el insuficiente acceso a sistemas públicos de salud son las mortales. ¿Quién moriría de influenza en México? ¿Moriría de influenza humana la secretaria de relaciones públicas? ¿Moriría Fernández de Cevallos si se contagiara? ¿Morirían los altos funcionarios públicos si se contagiaran? ¿Moriría Carlos Salinas si no vistiera el tapabocas? No. Moriría el ciudadano común, que no tiene acceso al hospital ingles, ni al Angeles, ni al español. Morirían las personas cuya única opción es el insuficiente sector pùlbico de salud que desde años carece de presupuesto para atender la demanda de la población. Morirían los 40 millones de mexicanos viviendo en condiciones de pobreza. El paciente aquí es el sector salud, y el virus, las políticas económicas que, desde el gobierno de Salinas, recortan el presupuesto público al sector social, el cual incluye además del sector salud salud, el de educación, vivienda, ahorros para el retiro, presupuesto para el desarrollo agrícola, entre otros. Un sistema de seguridad social es fundamental precisamente para contener los efectos de contingencias. En suma, nuestros gobiernos deliberadamente desatendieron el sistema de seguridad social, dejando al pueblo de México en riesgo absoluto frente a cualquier contingencia.


Detrás del tapabocas


En términos de salud, México trazó un camino a la dependencia sanitaria y de salud a partir de las políticas económicas neoliberales. Ni PRI, ni PAN han osado revertir estas tendencias. Según un reportaje de El Universal, 30/04/09 “durante décadas el país tuvo un liderazgo en vacunas, mismas que se producían en los institutos nacionales de Higiene y de Virología, creados en 1956 y 1960, respectivamente” Dichos institutos quedaron reducidos a dos áreas de una paraestatal creada por el gobierno de Ernesto Zedillo, en 1999, llamada Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, SA de CV (Birmex)”. En realidad perdimos capacidades técnicas como país para hacer frente a epidemias. El dinero público se destinó a pagos de deuda externa, a rescatar FOBAPROAS, caminos y puentes privatizados y a distribuirlo como botín, entre los políticos. ¿Alcanza un cubre bocas para ocultar esta realidad?

Ahora es una “contingencia” sanitaria, mañana podría ser una “contigencia” por desabasto de alimentos, pues de la misma manera, el campo mexicano fue tremendamente debilitado con las políticas económicas mencionadas. Ya no tenemos autosuficiencia alimentaria como país. Tampoco hay infraestructura social para hacer frente a los efectos del cambio climático, tales como sequias y desabasto de agua. El procedimiento de rescate será como en el hundimiento del Titanic: Los privilegiados primero.


Retorno al punto actual de la historia

El virus A1HN1 no mata. Mata el virus de las políticas neoliberales aplicadas en cargadas dosis por los gobiernos de México desde Salinas hasta Calderón. La pobreza es fulminante. Matan más los narcos en una semanas que lo que ha matado la influenza porcina en todo el mundo.

El cubre-bocas, fue una medida extrema ante una incapacidad extrema: la incapacidad del sistema de salud pública de México. El cubre bocas, como instrumento de pánico, tapa conciencias. Con un trozo de tela, nuestros gobiernos encubren la extrema vulnerabilidad y riesgo que vive la ciudadanía. El tapabocas es tan solo una débil protección ante el virus de la influenza humana. Lo portamos como protección mínima. Y así, en mínimos ha quedado la protección que el gobierno provee a la población. El tapabocas, ha funcionado más para cubrir conciencias y una realidad hostil que para cubrirnos de una enfermedad.

La cura, está en la conciencia colectiva, reflexionemos sobre las causas que originaron toda esta historia. Rehagamos la historia: primer paso, guardar la calma. Cubrámonos del virus, pero sin cubrirnos la mente. Entonces, nos habremos curado.

lunes, 9 de marzo de 2009

¿Alguién sabe algo de las eleciones de posgrado en la Facultad?


Ultimo capítulo de la telenovela:

Andrés Roldan se lanza de candidato, he aqui sus primeras propuestas:

Comité Académico del Programa de Posgrado en Economía
Elecciones el 15 de abril del 2009


Siguiendo los cambios acontecidos recientemente en la Universidad, es tiempo también de renovar al Comité Académico del Posgrado en Economía de las entidades académicas participantes. Por lo tanto, se encuentra abierta la convocatoria para elegir al representante de los estudiantes del Doctorado de las tres sedes, por lo cual, deseo comunicarles por este medio, que para mi sería un honor representarlos ante el Comité Académico. Siendo mi principal tarea, la de hacer llegar al comité, las propuestas, ideas, inquietudes de cada uno de los doctorantes de Economía.

A continuación les enumero algunas de las propuestas que he podido recabar platicando con algunos de nuestros compañeros estudiantes de distintos semestres del doctorado y, que obviamente si llego acceder al Comité Académico con mucho gusto voy a luchar para que se establezcan la mayoría de ellas:

1. Mecanismos eficientes para la compra de material bibliográfico, artículos y bases de datos que necesitemos para nuestra investigación, ya que por el tipo de investigación que realizamos, el acervo a veces tiende a ser insuficiente o poco actualizado lo que limita y retrasa tanto la investigación como de nuestro desarrollo profesional. Dichos materiales por lo regular tienden a tener un costo elevado y el trámite de adquisición muy lento, por lo tanto buscaremos que esos tiempos se acoten en la medida de las posibilidades y para el beneficio de nosotros los estudiantes del Doctorado.

2. Obtener mayor financiamiento para coloquios, conferencias a nivel nacional. Es fundamental lograr captar mayores apoyos y/o acuerdos con las diferentes instancias organizativas de dichos eventos para que los estudiantes del Doctorado podamos participar en los mismos, lo que nos permitirá una mayor experiencia tanto de índole estudiantil como de investigación. Debido a que el doctorado es de tiempo completo es difícil realizar otras actividades y es importante hacer curriculum, esto lo lograríamos con la presentación de nuestra investigación a los diferentes eventos organizados en nuestro país. A veces no lo hacemos debido a la restricción económica puesto que somos estudiantes de tiempo completo.

3. Abrir cursos obligatorias de metodología sobre como realizar publicaciones tanto de artículos, documentos de trabajo, libros así como de la propia investigación doctoral. Que este curso sea de carácter obligarlo para los del primer semestre puesto que es importante mejorar el protocolo, limitar en tema de estudio y estos problemas se presentan a inicio de nuestro estudio. Este curso no se haría en la forma tradicional como lo hemos llevado, en lugar de que expongamos los doctorantes, sería más interesante traer especialistas de la propia Universidad, sobre métodos de investigación. Esta propuesta se hace debido a que muchas veces se da por hecho de que siendo doctorantes conocemos las diferentes metodologías de investigación y dado que muchos doctorantes vienen de otras escuelas o facultades sería adecuado homogenizar a los estudiantes.

4. Proponer foros de discusión quincenal donde al menos dos doctorantes presenten su investigación en el cual será obligatorio la asistencia de los sinodales de los ponentes. De esta forma se estaría obligando al comité tutorial y no solo al asesor de avanzar y trabajar de manera conjunta con el doctorante. Además de desarrollar las habilidades que nos servirán de mucho como investigadores. Esto es, desarrollar nuestras habilidades de presentar y hablar ante un foro y defender nuestra investigación para que en el futuro algo que nos será cotidiano lo hagamos con naturalidad. Que este foro de discusión sea de carácter obligatorio para todos los doctorantes no importando el área de investigación y que tenga validez curricular para los ponentes. Esto sería solo para los estudiantes de cuarto semestre.

5. Tener espacios físicos dentro de la Universidad donde podamos discutir ideas, estudiar y realizar nuestra investigación ya que actualmente no contamos con ese espacio.

6. El plazo de la entrega del material bibliográfico prestado por la biblioteca de las sedes sea de más tiempo.

7. Informar periódicamente (o por lo menos organizar una reunión mensual para analizar las propuestas a discutir en cada sesión) a los doctorantes de los servicios, derechos u obligaciones dentro de la universidad.


Estas serían algunas de las propuestas que se plantearían ante el comité académico. El cual se mejoraría con las críticas y propuestas de cada uno de ustedes, los invito a enviarme sus inquietudes, propuestas, etc. para enriquecer más nuestra participación ante el Comité Académico. Por lo tanto me pongo a sus órdenes en el siguiente correo roldandres@yahoo.com.mx y número telefónico es 55-18376724.

De antemano les agradezco muchísimo la atención a estas propuestas y nuevamente espero contar con su voto electrónico el próximo día 15 de abril de 10-18 hrs.



Roldán Andrés Rosales
Estudiante de Doctorado en Economía
Posgrado en Economía – UNAM
Cuarto semestre

Tú decides, el voto es electrónico, libre y secreto.
Tu NIP lo podrás obtener consultando tu historial académico.
“Por mi raza hablará el espíritu”

Y como no hay telenovela sin contraparte, aparece alguién más que se quiere colar a la grande, pronto les haremos sus respectivas críticas por su lenguaje de campaña tan trillado y sus promesas al viento, pero por lo pronto he aquí su presentación: 

PROPUESTA ELECTORAL DE DAVID FONSECA CORRAL

CANDIDATO A REPRESENTANTE

DE LOS ALUMNOS DEL DOCTORADO ANTE EL

COMITÉ ACADÉMICO DEL POSGRADO EN ECONOMÍA DE LA UNAM

 

 

Mi estimado Iván León, antes que nada te envió con un cordial saludo, el motivo es para hacer de tu conocimiento que he registrado mi candidatura para el período de 2009-2011.

 

Me permito solicitar tu apoyo y participación en la elección del 15 de abril de 2009,  bajo las siguientes ideas que deben guiar el trabajo del Comité Académico y de la representación estudiantil:

 

·         El Posgrado de Economía ha jugado un papel histórico en la formación de investigadores y diseñadores de política económica, y frente a la recesión económica, nuestra comunidad  requiere un profundo replanteamientode nuestro papel en la sociedad, del posicionamiento de nuestro pensamiento económico alternativo frente al paradigma prevaleciente, que reivindique el papel de la UNAM frente a las necesidades del desarrollo del Estado mexicano y de la agenda económica nacional.

·         En este contexto, la representación estudiantil en el Comité Académico no puede limitarse a las actividades administrativas, sino a promover una estrategia de alianzas al interior de la comunidad, a nivel nacional e internacional que incremente los recursos financieros a la investigación económica, becas, estancias, intercambios.

·         Para ello, debemos ratificar el papel de la UNAM y el Posgrado de Economía como una opción educativa nacional con criterio social, que reconozca el potencial de los aspirantes y las dificultades económicas para continuar sus estudios.

 

Los ejes prioritarios de trabajo son:

 

1.  Representación efectiva basada en la participación y comunicación con los doctorantes, que legitime la defensa irrestricta de los derechos de los estudiantes.

2.  Mejorar las condiciones adecuadas de investigación, biblioteca, intercambio estudiantil y proyección del doctorante.

3.  Replantear los mecanismos de promoción, selección y apoyos financieros para la realización del doctorado al interior de la república y extranjeros.

4.  Integración de un mayor número de estudiantes del interior de la república y de extranjeros que genere condiciones para el debate de ideas y de investigación en el posgrado con una visión a nivel nacional y global.

5.  Fomentar esquemas alternativos de apoyo financiero y transparentar su asignación.

6.  Transparencia, comunicación e informes periódicos de las decisiones del Comité Académico.

 

En caso de contar con su voto, puedes tener la seguridad de un compromiso irrestricto contigo y los principios que le dan identidad al Posgrado y la UNAM ante la Sociedad.

 

 

 

M.C. Ángel David Fonseca Corral

Telenovela de las elecciones:

1. Gaby Ramirez se lanza de candidata, con promesas incluidas.

Hola a todos y todas mis compañeras.

Quiero ser la representante del doctorado soy Gabriela Ramírez Plancarte pero me pueden decir gaby; tengo muchas ganas de representarlos.

Prometo llevar todas las inquietudes a las autoridades de la escuela y mantenerlos informados de la actividades de la misma.

Así mismo me gustaría conocer a todos mis nuevos amigos y saber que cuento con su apoyo. Nos podemos ver el viernes 6 de enero a las 9:30 am con Dulce.

Mi celular es el 5539162427 y el de mi casa es 57-94-96-68.

Por una generación informada.

Atentamente.

2. Yo pregunto y me indigno:


Saludos Gaby y compañeros de posgrado.


Antes de empezar tu candidatura, te pediría nos informaras de ¿qué elecciones se trata?, ¿quién convoca?, ¿contra quién compites?, ¿a qué hora te registraste y en dónde?, ¿por qué te nacieron ganas de ser representante?, ¿quién te propuso?. Estaría bien saber todo eso para que al menos haya una discusión, que se sepa que problemas hay en posgrado y qué facultades tiene un representante. Además dado que somos tan pocos en la maestría y doctorado no tendría nada de malo no tener representantes y que cuándo se trata de consultar a los alumnos se haga de forma directa en una reunión o que nos inviten de forma rotativa ( de 5 en 5) a las sesiones del consejo técnico.

Lo de tener representantes no ha funcionado en lo absoluto, cursé la maestría y ahora voy en tercer semestre del doctorado y nunca conocí al anterior representante (obviamente tampoco supe cual era su postura ante nada), sólo recibí durante años un correo donde nos ponían la orden del día de las sesiones del consejo técnico (vgr: se aprueba la candidatura de X en el periodo Y... y una lista de cosas similares), los estudiantes siguen arreglando sus problemas y dudas de forma personal y directa (a veces discrecional) pero nunca un representante llevo alguna propuesta nuestra al consejo técnico. Vaya ni una fiesta, menos una conferencia de algún profesor o una gestión ante la biblioteca ha salido de la representatividad de los alumnos.

En tal sentido no entiendo que nuevas elecciones se proponen.

Muchas gracias y una disculpa por la distracción

3. Dulce (Servicios escolares) me contesta que no me meta y que cualquier duda me la contesta ella.

Hola Liber:

Ella se esta proponiendo como representante de su generación que es la 2009-2
anteriormente no se hacia y Clemente les comentó en la reunión de bienvenida
que se pusieran de acuerdo y ninguno de su generación se propuso por lo que
ella esta fungiendo como tal.

Si tienes cualquier duda pasa primero con Servicios Escolares a que resolvamos
tus dudas

Slds
Dulce


4. Ahora parece que va a haber elecciones pero pocos sabemos si los de primer ingreso escogerán a su representante, no conocemos ningún candidato de otras áreas academicas, y no entiendo porque a mi y a otros compañeros nos excluyeron de la lista de elegibles (si cumplimos todos los requisitos)... y ahora que le pregunto a Dulce (que me cae muy bien, lo juro) me dice que ella no sabe nada... que pregunte con Rolando (Ext: 22141) que a el lo designó el Director de posgrados para hacerce cargo de los "asuntos electrorales". Poco a poco iré enterandome de estos asuntos, pero si alguién puede aportar información se le agradecerá mucho.

5. Se perfilan dos candidatos hasta ahora: Andrés Roldan Rosales y Gaby Ramirez... se rumora que José NAbor y Sheika podrían hacer algo...y si me hacen enojar hasta yo le entro... pero mejor entendamos de que se trata esto. Buscare junto con algunos compañeros que el Director nos explique y nos cuente de que se trata, por lo pronto, aun no entiendo.

6. enlace a la información de posgrado.

http://www.depfe.unam.mx/actividades/09/elecciones_posgrado.html

Comentarios:

Anónimo dijo... (Seyka).

Estoy de acuerdo en que estamos des-informados. He de reconocer, que a diferencia de mi, Liber se ha preocupado por está cuestión haciendonos llegar la cronica de los hechos, y se lo agradezco. Por otro lado, asumo la culpa de no interesarme en las cuestiones politico-administrativas de la escuela. Me ocupo de mi inscripción, seminarios, y si acaso algun problema personal administrativo.

No me siento orgullosa de lo anterior pero la verdad es que tampoco he encontrado una "causa" que atraiga mi interes en cuanto a asuntos estudiantiles en el posgrado. Desde que estudio aquí y trabajo como profesora adjunta (entre a la maestria en 2004 y al doctorado este enero) cada alumno tomamos nuestro camino y resolvemos nuestros problemas..¿eso debería de cambiar? Supongo que sí, pero no encuentro tal motivacion, ni tampoco alguien que me provoque a sumarme.

Aprovecho para desmentir el rumor de mi candidatura, no soy, claramente, la mejor opción. Voto por Liber (hagamos que se enoje y se anime) o Nabor quien tiene el goya goya en el corazon aunque sea americanista y un espiritu muy revolucionario, cualquiera de los dos, nos haría tomar el rumbo adecuado...

Saludos
Seyka
Poder Norteño¡¡¡¡

Liber León dijo...

Ya todo terminó, quien no se registró antes de las 8pm de este día no puede concursar, veremos después quien se registró (yo no) según la clausula 5 en la hoja 3 de la convocatoria ya no puede ser candidato.

EL Nabor tampoco se registró... y tu menos (yo te hubiera llevado banda y chirrines y te hubiera puesto un collar de zempasuchil como en los viejos tiempos príistas)

Vania dijo...

Hola, soy doctorante de primer ingreso y me declaro totalmente ignorante en todas las cuestiones político-administrativas del posgrado, ya que vengo de otra facultad. Creo que efectivamente falta una mayor información entre las autoridades y los alumnos, como por ejemplo en qué consisten las becas que proporciona el posgrado, a quién podemos acudir cuando tengamos algún problema, quiénes nos representan como alumnos, etc.

Me parece que tendríamos no sólo que velar por nuestros propios intereses, sino también por los de otros compañeros. Sin embargo, pienso que este problema no sólo se arreglaría con designar a un representante o a un consejero, es necesaria la participación de todos los compañeros que integramos el posgrado.

Obviamente esto no se puede construir sin consensos y creo que este sería el primer paso para poder tener un posgrado más informado.

Ojalá este sea el medio para construir un mejor posgrado

Vania López

Jose Nabor Cruz Marcelo dijo...

mi estimado liber ud erroneamente confundio convocatorias, la que cierra convocatoria hoy hoy hoy como dijera su papi chente, es para el Representante de todos los posgrados de Ciencias Sociales, ene l cual, le vuelvo a repetir noe stamos en la lista de elegibles, porque??? no lo se aun, si ya sabes porque dimelo vale... por otro lado estan las eleccioens locales donde UD es el mejor gallo de la generacion digo porque siempre has sido mas grillo que estudiante cientifico ahahah bueno ya en serio, creo que tienes un perfil idoneo ya que auqnue a veces eres mas necio que una mula, en general escuchas y antepones el consenso antes que al dedazo eso me agrada

de todas maneras lo veo mañana a la 130 como quedamos porque la eleccion local si esta a su alcanze y vemos que hacemos con la candidatura de unidad por una concertasecion de unidad!!! jajajajajajja venceremos!!!

Liber León dijo...

Neta que me tratan como regidor de pueblo de Guerrro, pero yo sería más bien como calzonzin. Esperemos la propuesta del candidato más tenaz: andrés Roldan, el si trae entusiasmo, aquí lo estamos esperando pero nada que llega.

martes, 3 de marzo de 2009

Manual para (no) especular





Una nota de José Miguel Moreno para quienes quieran entender que le espera a la bolsa de valores; notas y pronósticos hay muchos. Sin embargo, esta tiene la curiosa característica de haber demostrado su certeza desde octubre (2008) y cumplirse al pie de la letra hasta este inicio de marzo 2009, pueden buscarla en ("el semanario" En Octubre de 2008)


 



EL FUTURO DE WALL STREET

Son días en los que el pánico se entrevera con la euforia. A derrumbes históricos en las bolsas le suceden espectaculares “rallies”. En poco tiempo, los valores bursátiles han sido despedazados. Y al inquieto inversionista, siempre al acecho de gangas, le corroe la apremiante pregunta de siempre: ¿es ésta una de esas oportunidades que raras veces se presentan en cada generación para comprar barato y enriquecerse sin grandes esfuerzos, o es todavía demasiado pronto?.

Saberlo es imposible. Cualquier respuesta que se dé es por fuerza muy aventurada. Los sabios dicen que “el pasado está dado y no se puede cambiar, y el futuro es incierto y no se puede predecir”, y esa máxima, aplicada a los mercados financieros, es más válida aún en tiempos de zozobra y virulentos espasmos.

Pero también dicen eso de que “el pasado se recuerda, y el futuro se imagina”. Lo que se ha recordado han sido tres crisis con las que se suele establecer bastantes paralelismos: la recesión de 2001, la “trampa de liquidez” de Japón a principios de los noventa y la Gran Depresión. Y a partir de esas experiencias, la perversa imaginación nos lleva a concluir que todavía puede ser demasiado pronto para entrar en la bolsa, y modestamente se aconseja esperar. ¿Qué recuerdos despertaron tan apáticas visiones? 


LA RECESIÓN DE 2001

Uno recuerda, sobre todo, la última recesión, la de 2001, preludio de la actual. Su origen

fue otra burbuja, la tecnológica, y se salió de ella a base de imprimir dinero barato y de regalar efectivo a los más pudientes con recortes de impuestos, algo que el ahora premio Nobel Paul Krugman se encargó de denunciar de manera pertinaz. Una crisis que ya manifestaba los escandalosos desequilibrios de la economía de EU, desequilibrios que se exacerbaron con la salida de la recesión, y que transcurrió bajo el constante fantasma de la “trampa de liquidez”.

La recesión en sí no resultó ser nada del otro mundo. Fue buena, bonita y barata, la más breve y suave de la historia de EU. Oficialmente duró de marzo a noviembre de 2001. Pero lo costoso fue alentar la recuperación. Las empresas siguieron destruyendo empleos en el año 2002 y la primera mitad de 2003, y para reactivar a la economía, la Fed siguió reduciendo las tasas hasta llevarlas a 1% en junio de 2003. 

Las bolsas pagaron caro el escaso dinamismo para salir rápido de la crisis: Wall Street registró tres años consecutivos de pérdidas, algo que no acontecía desde la Gran Depresión. Y el peor año de todos, y esto es importante remarcarlo, fue el último, el 2002, ya con la recesión concluida, ante la frustración de ver a la economía renquear más tiempo de lo que se había augurado. Ese año el S&P’s 500 se desplomó un 23.4%.

 

                                          S&P’s           Dow Jones    Nasdaq    

2000                                 -10.1%              -6.2%          -39.3%    

2001                                 -13.0%              -7.1%          -21.1%    

2002                                -23.4%             -16.8%          -31.5%   

Caída Ciclo (Max-Min)   -49.1%             -37.8%         -77.9%           

2003                                 +26.4%          +25.3%           +50.0% 

 

 

En esa debacle, el S&P’s 500 se dejó, entre su máximo del año 2000 y su mínimo de 2002, casi un 50% mientras que el Dow Jones se hundía un 38%. Peor le fue al índice tecnológico del Nasdaq, detonante de la crisis, que se desplomó casi un 78%. Eso sí, los rebotes en el 2003 fueron bastante jugosos.


LA “TRAMPA DE LIQUIDEZ” EN JAPÓN

Más alejada en el tiempo y en el espacio es la crisis japonesa de principios de los noventa detonada, al igual que la actual, por el estallido de una burbuja inmobiliaria que arrastró consigo a la banca,  deprimió el precio de los activos, llevó a la economía a una etapa de deflación  y desencadenó un largo período de estancamiento de la que no ha logrado salir aún.  El recuerdo, todavía muy latente, es que por primera vez la experiencia avaló la existencia de la hipotética “trampa de liquidez” keynesiana.


Precisamente, la “trampa de liquidez” es una amenaza que pende sobre la economía de EU, y la crisis nipona es un buen espejo donde mirarse. A pesar de las abruptas bajadas de tasas, a pesar de todo el dinero inyectado, la expansión monetaria se ha visto neutralizada por el aumento de la preferencia por la liquidez de las entidades financieras. El riesgo es que, sin crédito, la demanda interna se desmorone, el precio de los activos sigan cayendo y la política monetaria se vuelva inefectiva.

Esta crisis, la de Japón también se saldó con tres años consecutivos de caídas en las bolsas: 1990, 1991 y 1992. Lo peor es que tras ese período, el Nikkei se quedó varado en los niveles de 1992 por muchos años.

En 1990, ante las subida de tasas de interés y el derrumbe en los precios inmobiliarios, el Nikkei se desplomó un 38.7%. Aun así, la economía creció a un extraordinario ritmo de 5.2%. En 1991, la situación parecía estabilizada: el PIB se expandía a una tasa de 3.4% y el Nikkei quedaba casi en tablas. Después llegó el inesperado puyazo: la economía seguía perdiendo fuerza por la pérdida de riqueza, y a pesar de las agresivas rebajas de tasas, no se logró reanimarla. En 1992, la economía moderaba su crecimiento a un 1% y el Nikkei se hundía un 26.4%.

La salida de la crisis fue muy lenta, tan lenta que al contrario de lo que pasó en la recesión de EU de 2001, en el primer año que subió el Nikkei, en 1993, apenas lo hizo un 2.9%. Desde el máximo de 1989, los 38,915 pts al mínimo del 18 de agosto de 1992, los 14,309.41 pts, el Nikkei se dejó un 63.2%.

El problema de Japón, por tanto, fue que la recuperación no se dio al caer en una “trampa de liquidez”. El fracaso de Tokio se atribuye a que la autoridad monearía actuó demasiado tarde y demasiado lento, y es esa lección la que llevó a Greenspan en el 2001 y a Bernanke ahora a actuar con celeridad y agresividad tan pronto aconteciera un derrumbe en los precios de los activos.

 

 

                       1990      1991    1992    1993    1994    1995     1996    1997    1998

Nikkei  %       -38.7      -3.6    -26.4      2.9       13.2     0.7       -2.6    -21.2     -9.3

PIB Anual %   5.2         3.4       1.0      0.2         1.1     1.9         3.4       1.9     -1.1     

 

 

LA GRAN DEPRESIÓN

 

 

Más difícil es recordar el pasado en el que no estábamos, el de la Gran Depresión, donde todo nos llega por lo leído. Pero nos cuentan que también los norteamericanos vivían de prestado, y así compraban autos y viviendas, hasta que no pudieron pagar y reinó la desconfianza. Los paralelismos por los desplomes bursátiles, el pánico en los mercados, las quiebras bancarias y su impacto mundial son válidos. La fuerte contracción del consumo privado, uno de los temores de esta crisis, también fue una de sus características. Pero no así la respuesta de las autoridades, que contribuyeron a agudizar la debacle al no atajar los problemas de liquidez, propiciar la contracción de la actividad y conducir a una etapa de deflación.

 

                          1929     1930     1931      1932     1933     1934   1935    1936    1937

S&P’s 500 %    -11.9     -28.5    -47.1      -14.8      44.1      -4.7    41.4      27.9    -38.6

Dow Jones %    -17.2    -33.8     -52.7      -23.1      66.7       4.1    38.5      24.8    -32.8

PIB Anual %     N.D.     -8.6     -6.4        -13.0      -1.3      10.8     8.9      13.0      5.1

N.D. No Disponible

 

 

El cataclismo de 1929 fue mucho peor que los anteriores casos: las bolsas se despeñaron durante cuatro años consecutivos y la economía entró en una terrible depresión, con una contracción de 13% en 1932 y una tasa de desempleo de 25%. Un escenario como ese es impensable ante la avalancha de políticas públicas que se han aplicado en la crisis actual, lo que sin duda es crucial para suavizar el ciclo bajista. En la Gran Depresión, el Dow Jones se desfondó entre su techo y su piso un 89%.

 

 

¿Y PARA ESTA RECESIÓN?


Éstas son las tres crisis con las que se suele comparar la actual. Cada una es un mundo y la que se nos viene encima, aunque comparta elementos con las que acabamos de ver, tiene su propia particularidad.

En todas ellas, se produjo un desplome en los precios de los activos. En el 2001 fueron las empresas tecnológicas, que a pesar de su relevancia, no tiene el mismo peso en la riqueza de las familias que la vivienda. En Japón, el origen fue una crisis inmobiliaria, pero no tuvo la dimensión mundial de la actual y la respuesta a ella fue tardada y lenta. En la Gran Depresión no hubo respuesta ninguna y se vivió una gran catástrofe.

Pero en todas ellas, el costo para las bolsas fue de al menos tres años de caídas, con el último de ellos siendo especialmente doloroso ante las dificultades para salir de la recesión.

La historia puede volver a repetirse. El despliegue intervencionista del pasado fin de semana contribuirá a normalizar a los mercados de dinero y estabilizará a las bolsas. Pero no logrará eludir una recesión que será más grave que la de 2001.

 En esta crisis, el gasto de consumo entrará en contracción tras casi 17 años de continua expansión. El voraz consumidor estadounidense está muy endeudado, está perdiendo su empleo y carece de créditos, por lo que se verá forzado a ahorrar. Además, ya no hay activos baratos en los que invertir como sucedió en el 2001 con la vivienda. No son baratos los bonos, ni las acciones ni las casas. Hay una preferencia por la liquidez tanto de las familias como de los bancos que neutralizará la efectividad de la política monetaria. 

La Fed volverá a bajar tasas según avanza la recesión, pero no funcionará para sacar a la economía del hoyo. Y el margen de la política fiscal, con el dineral que están pagando por el rescate el sistema financiero, es muy limitado.

Por tanto, y al igual que en las crisis anteriores, uno se puede figurar que la recuperación será muy despaciosa. Este año ya no se salvarán las bolsas de un fuerte varapalo. Quizás al inicio del año que viene traten de recuperarse anticipando una recesión breve, pero posiblemente sea un espejismo y se irán a nuevos mínimos.

 En las tristes ensoñaciones que nos traen los recuerdos de crisis anteriores, vemos una larga tendencia bajista en Wall Street hasta quizás el 2010, que si se sigue otros patrones, puede resultar angustioso: en medio habrá algunos rallies suculentos, pero el máximo no tocará el techo del rally precedente, y cada recaída supondrá pisar nuevos mínimos. 

El Dow Jones podría caer, en ese penoso divagar, por debajo de los 7,000 pts y aproximarse a los 6,000, y el S&P’s 500 podría irse a niveles cercanos a los 700 pts. De ser así, en todo el ciclo bajista, el Dow Jones y el S&P’s 500 perderían cerca de un 55%, más que en al crisis de 2001, pero menos que el Nikkei a principios de los 90 y mucho menos que en la Gran Depresión. Ése es el costo que Wall Street puede pagar por los excesos del pasado, una calle que perderá en los próximos años mucho del resplandor y el glamour del que ha gozado durante tantas décadas.

JM

              

 

 

 

 

 

 

 

 

sábado, 21 de febrero de 2009

¿Nueva versión del capitalismo?


Algunos suspiran por el keynesianismo y ven en esta crisis la posibilidad de creación de un nuevo pacto social y mundial que permita construir las instituciones o modo de regulación que por fin de viabilidad al capitalismo y lo permita crecer a tasas estables, sostenidas y de forma incluyente. Para los marxistas-gramscianos queda claro que el negrito imperialista está ahí para dirigir y contener los alcances de una "revolución pasiva" o "reformas gatopardistas" que permitan transformar al capitalismo sin alterar en una medida importante a la propiedad del capital . Y al parecer, Obama está ahí, salido de las filas de Wall Street, para cambiar todo sin que nada cambie. ¿pero hasta donde llega el acuerdo con walll street? ¿se atreve a nacionalizar la banca?, ¿la nacionalizará para regesarselas arreglada y funcionando?, ¿o seguirá inyectando dinero cada tres meses?. Dejó un interesante artículo de Dani Rodrick tomado de Syndicate Project. Apurate Obama, a los norteamericanos no les gusta quedarse sin ir al "mall" todos los "weekends".

PD: el terminio "negrito imperialista", está dicho con todo cariño, sin racismo y es de la autoria de Jorge, amigo cubano, que no termina de convencerse hasta que no cierren Guantanamo y levanten el bloqueo.


Próximamente: Capitalismo 3.0

by Dani Rodrik

CAMBRIDGE ­– El capitalismo está padeciendo su crisis más severa en muchas décadas. Una combinación de recesión profunda, desajustes económicos globales y la nacionalización efectiva de grandes segmentos del sector financiero en las economías avanzadas del mundo desestabilizó profundamente el equilibro entre mercados y estados. Dónde se verá afectado el nuevo equilibrio, nadie lo sabe.

Quienes predicen la caída del capitalismo tienen que lidiar con un hecho histórico importante: el capitalismo tiene una capacidad casi ilimitada de reinventarse. De hecho, su maleabilidad es la razón por la que superó crisis periódicas a lo largo de los siglos y sobrevivió a las críticas desde Karl Marx en adelante. El verdadero interrogante no es si el capitalismo puede sobrevivir -sí puede-, sino si los líderes mundiales demostrarán el liderazgo necesario para llevarlo a su próxima fase cuando emerjamos de nuestro predicamento actual.

El capitalismo no tiene parangón cuando se trata de dar rienda suelta a las energías económicas colectivas de las sociedades humanas. Es por esto que todas las sociedades prósperas son capitalistas en el sentido amplio del término: están organizadas alrededor de la propiedad privada y les permiten a los mercados desempeñar un papel importante a la hora de asignar recursos y determinar recompensas económicas. La trampa es que ni los derechos de propiedad ni los mercados pueden funcionar por sí solos. Requieren de otras instituciones sociales que los respalden.

De manera que los derechos de propiedad se basan en las cortes y la ejecución legal, mientras que los mercados dependen de los reguladores que pongan rienda a los abusos y reparen las fallas del mercado. A nivel político, el capitalismo exige mecanismos de compensación y transferencia para que sus resultados sean aceptables. Como demostró nuevamente la crisis actual, el capitalismo necesita estabilizar acuerdos como el de un prestador de último recurso y una política fiscal contracíclica. En otras palabras, el capitalismo ni se autogenera, ni se autosostiene, ni se autorregula y ni se autoestabiliza.

La historia del capitalismo ha sido un proceso que implicó aprender y reaprender estas lecciones. La sociedad de mercado idealizada de Adam Smith requería poco más que un "estado vigilante". Lo único que necesitaban hacer los gobiernos para asegurar la división del trabajo era implementar derechos de propiedad, mantener la paz y recaudar algunos impuestos para pagar una gama limitada de bienes públicos.

En la primera parte del siglo XX, el capitalismo estaba gobernado por una visión estrecha de las instituciones públicas necesarias para sustentarlo. En la práctica, el alcance del estado muchas veces llegaba más allá de esta concepción (por ejemplo, como en el caso de la introducción de Bismarck de pensiones para la vejez en Alemania en 1889). Pero los gobiernos seguían viendo sus roles económicos en términos restringidos.

Esto empezó a cambiar a medida que las sociedades se volvieron más democráticas y los sindicatos y otros grupos se movilizaron contra los abusos percibidos del capitalismo. Se pusieron en marcha políticas antimonopólicas en Estados Unidos. Y se empezó a aceptar ampliamente la utilidad de las políticas monetarias y fiscales activistas tras la Gran Depresión.

El porcentaje de gasto público en el ingreso nacional aumentó rápidamente en los países industrializados de hoy, de menos del 10% promedio a fines del siglo XIX a más del 20% apenas antes de la Segunda Guerra Mundial. Y, después de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los países erigieron estados elaborados de asistencia social en los que el sector público se expandió a más del 40% del ingreso nacional promedio.

Este modelo de "economía mixta" fue el logro culminante del siglo XX. El nuevo equilibrio que estableció entre estado y mercado creó el marco para un período sin precedentes de cohesión social, estabilidad y prosperidad en las economías avanzadas que duró hasta mediados de los años 1970.

Este modelo empezó a deshilacharse a partir de los años 1980, y ahora parece haberse desmoronado. La razón se puede expresar en una palabra: globalización.

La economía mixta de posguerra se creó y operó a nivel de los estados naciones, y exigía mantener a raya a la economía internacional. El régimen de Bretton Woods-GATT demandaba una forma "superficial" de integración económica internacional que implicaba controles a los flujos internacionales de capital, que Keynes y sus contemporáneos habían considerado cruciales para la gestión económica interna. A los países se les exigía acometer una liberalización comercial sólo de manera limitada, con muchas excepciones para los sectores socialmente sensibles (agricultura, textiles, servicios). Esto los dejó en libertad de construir sus propias versiones de capitalismo nacional, siempre que obedecieran unas pocas reglas internacionales simples.

La crisis actual demuestra cuánto nos hemos alejado de aquel modelo. La globalización financiera, en particular, hizo estragos con las viejas reglas. Cuando el capitalismo al estilo chino se topó con el capitalismo al estilo norteamericano, con pocas válvulas de seguridad en funcionamiento, se generó una mezcla explosiva. No había mecanismos de protección para impedir que se desarrollara un exceso de liquidez global y luego, en combinación con las fallas regulatorias de Estados Unidos, que se produjera un espectacular apogeo y derrumbe inmobiliario. Tampoco había ninguna barricada internacional que impidiera que la crisis se propagara desde su epicentro.

La lección no es que el capitalismo está muerto. Es que necesitamos reinventarlo para un nuevo siglo en el que las fuerzas de la globalización económica son mucho más poderosas que antes. De la misma manera que el capitalismo mínimo de Smith se transformó en la economía mixta de Keynes, necesitamos contemplar una transición de la versión nacional de la economía mixta a su contraparte global.

Esto implica imaginar un mejor equilibro entre los mercados y las instituciones que los respaldan a nivel global . A veces, esto demandará extender las instituciones fuera de los estados naciones y fortalecer la gobernancia global. Otras, implicará impedir que los mercados se expandan más allá del alcance de las instituciones que siguen siendo nacionales. La estrategia correcta diferirá entre los grupos de países y entre las áreas en cuestión.

Diseñar el próximo capitalismo no será fácil. Pero tenemos a la historia de nuestro lado: la gracia salvadora del capitalismo es que es casi infinitamente maleable.

jueves, 19 de febrero de 2009

Las teorías de Darwin también están en la economía

En las recientes aportaciones sobre innovación y aprendizaje tecnológico las teorías evolucionistas ocupan el lugar más importante, muy por encima de las teorías de crecimiento endógeno y, también en una reciente corriente de institucionalismo crítico ve en Darwin el aparato metodológico que utilizara Thorstein Veblen para su analisis institucional (y en contradicción con el marxismo). Dejo un artículo tomado de Project Syndicate como recordatorio al aniversario 150 de la publicación de "El origen de las especies" dicen que hasta Marx, que respetaba a muy pocos, le dedico un ejemplar del Capital a Darwin...aunque no está comprobado.

Para mayor información les recomiendo:

Economics in the Shadows of Darwin and Marx:Essays on Institutional and Evolutionary Themes de Geoffrey Hodgson.

Los pilares del darwinismo

by Eva Jablonka and Marion Lamb


Este mes es el aniversario 150 de la publicación de El origen de las especies , de Charles Darwin. La teoría evolucionista que presentó en este gran libro se basa en dos pilares: la idea de la descendencia con modificaciones y la idea de la selección natural.

Darwin creía que los organismos actuales son descendientes de ancestros mucho más simples: son producto de líneas ininterrumpidas de herencia que se remontan al origen de la vida. Hoy contamos con gran cantidad de evidencia, desde estudios de fósiles antiguos a los últimos descubrimientos de la biología molecular, para sustentar esta teoría.

No obstante, Darwin no inventó la idea de la descendencia con modificaciones. Quince años antes, Jan-Baptiste Lamarck había sugerido que los seres vivos son producto de un largo proceso histórico de transformación, pero los mecanismos evolutivos que propuso, entre los que se incluía la herencia de características inducidas por el ambiente, nunca encontraron el favor de la comunidad científica.

La segunda y potente idea de Darwin, el que incluso los rasgos más complejos de los organismos son resultado de la selección natural, ha sido la clave del éxito de largo plazo de su teoría. La selección natural ha permitido explicar científicamente rasgos tan diversos como el ojo de los mamíferos, el ala de las aves, y la capacidad de las plantas de transformar la luz en azúcares. Hoy existen muchos ejemplos del funcionamiento de la selección natural en la naturaleza.

Los dos pilares de la teoría de la evolución son consecuencia de la interacción entre tres características inconfundibles de los organismos vivos: la reproducción (los individuos producen descendientes), la herencia (lo similar da origen a lo similar) y la variación (algunas veces los descendientes son distintos a sus padres). Ocurre selección natural siempre que las diferencias entre los individuos afectan a los descendientes que generan. Si las variaciones que afectan la reproducción son heredables , el resultado es la evolución por selección natural. Muchas generaciones de selección en una dirección específica -por ejemplo, desplazarse por el aire de manera eficiente- pueden dar origen a estructuras complejas como las alas y procesos coordinados de vuelo.

Para entender el darwinismo más en profundidad, obviamente tenemos que comprender los tres procesos sobre los que se basa. Tenemos que saber cómo se desarrollan y reproducen los organismos, qué se hereda y cómo se hereda, y cómo se generan las variaciones heredables.

Hasta hace poco, la visión de los biólogos acerca de estos procesos había estado muy centrada en los genes, como se ejemplifica en la idea de Richard Dawkins del "gen egoísta". La herencia y la replicación se han explicado en términos de ADN y su replicación, y la variación en términos de cambios aleatorios en las secuencias de ADN.

Sin embargo, los descubrimientos realizados durante la última parte del siglo veinte han demostrado que hay muchos otros factores en la herencia además del ADN. Ahora sabemos de varios mecanismos que permiten que células con idénticos ADN tengan características diferentes, las que se transmiten a células hijas. Esta herencia epigenética es parte crucial del desarrollo normal de animales multicelulares como los seres humanos.

Las células del páncreas y las células de la piel de una persona son claramente diferentes, y sin embargo poseen los mismos genes y secuencias de ADN. Más aún, las características de las células se heredan en sus respectivos linajes celulares, a pesar de que los estímulos que activaron las diferencias entre ellas durante el desarrollo embrionario hayan desaparecido hace mucho.

La herencia epigenética ocurre no sólo dentro de los individuos durante su desarrollo, sino también entre generaciones : las células individuales de levadura o de bacterias pueden transmitir variaciones epigenéticas de una generación a la siguiente, y los organismos multicelulares pueden transmitirlas a través de su esperma y sus ovarios. Si el estado epigenético de estas células germinales se altera durante el desarrollo de un organismo, esta variación se puede transmitir a sus descendientes.

La obra de Michael Skinner y sus colegas constituye un buen ejemplo de esto: descubrieron que inyectar a ratas preñadas una sustancia química que suprime los andrógenos (hormonas sexuales masculinas) hace que sus descendientes sufran enfermedades que se heredan por varias generaciones. Existen muchos otros ejemplos de variaciones epigenéticas heredables, algunas de las cuales son inducidas por el ambiente. Gal Raz y uno de nosotros (EJ) examinaron hace poco la literatura científica y encontraron 101 casos de herencia epigenética entre generaciones de bacterias, hongos, protozoos, plantas y animales, y estamos seguros de que se trata de la punta de un iceberg de tamaño considerable.

Además de la herencia epigenética celular, existen otras maneras no genéticas en que las variaciones se pueden transmitir de generación en generación. Como humanos, las conocemos bien: la transmisión de variaciones culturales, como las diferentes creencias religiosas, es un buen ejemplo. Sin embargo, hay muchos ejemplos menos familiares de información que se aprende o adquiere de los padres por medios no genéticos, desde las técnicas de alimentación de los monos y las ratas a las preferencias alimentarias de los conejos y los dialectos del canto de pájaros y ballenas.

Reconocer que en la herencia hay más factores que el ADN tiene implicancias para la medicina y la agricultura, así como para la teoría de la evolución. Por ejemplo, sabemos que algunas agresiones o tensiones por factores ambientales, como un hambre extrema temporal, pueden afectar a las generaciones futuras. En los estudios evolutivos, puesto que las variaciones no genéticas heredables a menudo son inducidas por el medio ambiente, tenemos que ampliar nuestra noción de la herencia y la variación para incluir la herencia de variaciones adquiridas, la idea antes desacreditada que formaba parte de la teoría de Lamarck.

En cierto sentido, debemos regresar a las convicciones originales y pluralistas de Darwin. A diferencia de sus seguidores más dogmáticos, Darwin vio un papel en la evolución para la variación inducida. Hoy, a la luz de los mecanismos epigenéticos recientemente descubiertos, la evolución darwiniana debería incluir la descendencia con modificaciones tanto genéticas como epigenéticas, y la selección natural de variaciones tanto inducidas como aleatorias. Ciertamente, no se la debería reducir a "genes egoístas".